La campaña de maíz en Argentina en camino al récord histórico
«La campaña de maíz 2023 está en camino de establecer un récord histórico con una estimación de 7,3 millones de hectáreas destinadas al cultivo», indicaron desde Bayer.
«La campaña de maíz 2023 está en camino de establecer un récord histórico con una estimación de 7,3 millones de hectáreas destinadas al cultivo», indicaron desde Bayer.
«Bayer marca la diferencia con el Programa PRO Carbono en el Congreso AAPRESID 2023«, dio a conocer la empresa al referirse a su participación en el encuentro nacional que se realiza bajo el lema: «En cada porción de tierra cultivada tenemos una máquina natural de secuestrar carbono».
Una herramienta técnica que tiene como finalidad acompañar y asesorar a todas las personas que forman parte del ecosistema emprendedor de la Provincia.
“El crecimiento productivo en la provincia es el resultado de una decisión industrial clara”, dijo el el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, en su visita a nuestra provincia.
Bajo el slogan “Últimos avances del engorde a corral en la Argentina”, el IPCVA realizó una nueva jornada a campo en el establecimiento Cenab Biofarma de Jesús María, Córdoba, al que asistieron más de 700 productores y estudiantes de la región.
Fue presentada durante la nueva reunión del Consejo de Administración de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta.
Legado by Bayer 2023, una iniciativa que tiene como objetivo impulsar proyectos innovadores y sustentables de alto impacto social en los ámbitos de la salud, alimentación y agricultura en comunidades vulnerables de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
Se trata de la empresa Láctea Santa Lucía reconocida por sus quesos saborizados. Algunos de los productos de la empresa, además, incluyen elaborados con leche ovina provenientes de ovejas de la raza Pampinta del INTA-Anguil.
Las Rondas de Negocios que se realizaron el viernes 14 y el sábado 15 en el marco de la ExpoPyMEs 2023 arrojaron un balance altamente favorable este año, llegando a duplicar los números de la edición pasada.
Más de 80 mil personas disfrutaron de esta megamuestra del sector productivo pampeano, mientras los emprendedores mostraban sus productos, se organizaban rondas de negocios y se difundía el potencial provincial.