Reunidos en General Acha para prevenir incendios y definir manejos

Ayer en General Acha se realizó una charla informativa dictada por técnicos de Defensa Civil con motivo de tratar la problemática de incendios, ya que se acerca la temporada de mayor riesgo.  El ingeniero Lucas Butti, jefe de la Agencia de Extensión INTA General Acha, indicó que el objetivo fue hablar sobre qué hacer para evitar daños en las personas y también materiales.

La convocatoria tuvo una buena concurrencia, con unos 30 asistentes entre productores, integrantes de instituciones como bomberos de la localidad y parques nacionales. Esta propuesta surgió del Consejo Asesor Local, que es una mesa interinstitucional, luego de una reunión con Defensa Civil y Recursos Naturales pensando en plantear lo que puede o no hacer un productor ante un incendio.

En la charla se trataron varios temas referidos a las responsabilidades, picadas, quemas prescriptas, comportamiento del fuego y condiciones ambientales, junto con las consultas que fueron haciendo los presentes.

Butti señaló que desde la agencia se aborda específicamente lo referido a quemas prescriptas, pastoreo  y el manejo del pastizal antes y después del fuego. Teniendo en cuenta que en los bosques el manejo que hace el productor es importante para evitar la devastación descontrolada por las llamas.

La concientización que desde la provincia se viene realizando, consideró, está dando frutos e incluso los planes de manejo y quema, las picadas y otros trabajos se van afianzando a través del esfuerzo conjunto con el gobierno.

“Este año se ven muchas picadas abiertas y se está trabajando en el mantenimiento preparándose para evitar los incendios”, afirmó.

Pensando en las responsabilidades, Butti indicó que ante una quema prescripta que se realiza de forma legal el productor es quien debe pedir permisos, avisar y cumplir con la quema sin escapes del fuego. “Cuando el incendio es natural, que es lo que se habló ayer en la reunión, el productor puede hacer el ataque inicial para intentar contenerlo en el campo pero debe dar aviso y en el momento en el que llegan los bomberos y Defensa Civil ellos son las autoridades responsables de accionar y tomar las decisiones”, aclaró.

El ingeniero destacó que las instituciones se vienen preparando, se cuenta con un sistema de bases operativas en las localidades, hay una red de emergencias conformada y Defensa Civil viene preparando vehículos y la tecnología de comunicación en las maquinarias viales.

EJES DE TRABAJO EN LA AGENCIA

En referencia a la agencia General Acha, el jefe recordó que tienen dos ejes principales de trabajo. Uno es Pro Huerta a través de huertas escolares y capacitaciones en todos los niveles. El segundo es en lo extensivo que incluye el manejo de pastizales, que es un tema lógico porque la agencia está en una zona de monte y cardenal. Con el Consejo Asesor se tratan cuestiones más sociales como superpoblación canina, acciones antirrábicas, arbolado urbano y otras cuestiones referidas a la localidad.

En relación a las lluvias, Butti señaló que los campos de monte están bien dentro de un año normal pero con períodos de sequía porque no se ha logrado llegar a la media pero había una reserva de humedad en suelo. El registro llega ahora a unos 300 milímetros cuando la media es de 550, señaló. Queda por delante el último trimestre del año que según el pronóstico traerá más lluvias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *