La manteca fue el lácteo con mayor suba según la FAO

El índice de precios de los productos lácteos de la FAO registró en junio un promedio de 154,4 puntos, esto es, 0,8 puntos (un 0,5 %) más que en mayo y 26,5 puntos (un 20,7 %) por encima del valor alcanzado hace un año.

El índice de precios de la manteca registró el mayor incremento mensual, con una subida del 2,8 % hasta alcanzar el nuevo récord de 225 puntos. La tendencia al alza continuada obedeció sobre todo a la persistente escasez de la oferta en Oceanía y la UE, acompañada de una fuerte demanda de importaciones por parte de Asia, en particular del Cercano Oriente.

Nueva Zelandia entró en un período de desaceleración estacional de la producción, mientras que, en la UE, la reducción de los rodeos desencadenada por reglamentos ambientales frenó la expansión de la producción lechera, y algunas regiones occidentales se vieron aún más afectadas por los efectos prolongados de los brotes del virus de la lengua azul de finales de 2024.

En los Estados Unidos de América, el descenso de la producción mensual de manteca y el hecho de que las reservas decayeran por debajo del nivel del año pasado añadieron una presión adicional sobre los precios. Los precios del queso también subieron por tercer mes consecutivo, como consecuencia de la sólida demanda en los sectores de comercio al por menor y los servicios alimentarios en Asia oriental. Por el contrario, los precios de la leche en polvo descremada se redujeron un 0,6 %, mientras que los de la leche en polvo entera cayeron (un 2,3 %) ante la atonía de la demanda y la abundante oferta mundial.