Aunque el estado del cultivo aún se considera bueno, la situación del maíz entre La Pampa y Buenos Aires muestra las consecuencias de la humedad y la presencia de la enfermedad causada por el hongo basidiomiceto denominado Sporisorium reilianum f. sp. zeae (Kühn) Langdon y Fullerton.
El avance de cosecha de maíz, informado por la BCP para su zona de influencia, presenta demoras. Hasta la fecha, se estima que se ha cosechado entre el 20 y 30% del área implantada en la región relevada.
Las principales causas de esta demora son:
- Elevada humedad en grano: los lotes relevados presentan valores superiores al 18-20%, lo que desalienta el ingreso de cosechadoras y el secado posterior.
- Prioridad operativa en soja: muchas máquinas se encuentran actualmente abocadas a la recolección de soja, por tratarse de un cultivo más sensible a pérdidas por demora y por encontrarse en óptimas condiciones de trilla.
Y en los monitoreos realizados por diferentes lotes se detectaron casos de carbón de la espiga, según la bolsa bahiense fue una situación observada en toda la zona de influencia.