Convocatoria abierta para startups en agricultura con datos

La FAO y la Universidad de Helsinki lanzaron el Desafío Global de Datos para el Valor Agrícola para apoyar a startups que utilizan datos a nivel de explotación agrícola de forma innovadora.

El objetivo es generar valor para los pequeños agricultores, quienes a menudo generan información clave, pero quedan excluidos de la economía agroalimentaria basada en datos.

La convocatoria sostiene que es urgente fortalecer la conexión entre los datos agrícolas y los pequeños agricultores. Para liberar su potencial innovador, se buscan modelos de negocios justos que permitan incluir a los pequeños agricultores en los mecanismos de compensación del ecosistema de datos que rodea al mundo agroalimentario.

Se trata de una oportunidad para las startups que busquen: crear modelos de negocio justos que compensen a los agricultores por sus datos; escalar soluciones digitales que estructuren y utilicen datos agrícolas de forma útil; integrar esos datos en cadenas de suministro, sostenibilidad y acceso a mercados; diseñar mecanismos de intercambio de datos que respeten la propiedad del agricultor; conectar con iniciativas públicas y privadas para maximizar impacto.

Los beneficios para las startups son: pitch en el FAO Science and Innovation Forum en Roma (octubre 2025); pitch en el evento Y Science de Slush en Helsinki (noviembre 2025); acceso a datos exclusivos de FAO y aliados; mentoría de expertos globales; Networking internacional; premio en efectivo de €5,000.
Serán elegidas startups globales con TRL 3-6, entre pre-seed y Serie A, y modelos escalables con impacto real.
Más información en: https://unfao.brightidea.com/GlobalDataforFarmValueChallenge