Investigar y mejorar en la producción de alimentos
El primero Congreso Patagónico de Alimentos (Copatal) se realizará este año en octubre, pero las pre inscripciones ya están disponibles, y desde la industria se puede colaborar con este evento.
El primero Congreso Patagónico de Alimentos (Copatal) se realizará este año en octubre, pero las pre inscripciones ya están disponibles, y desde la industria se puede colaborar con este evento.
La Facultad de Agronomía invita al Seminario Taller: Ciento treinta años de inoculación de leguminosas con rizobios. ¿Cómo estamos y cómo seguimos?, que se realizará el 18 y 19 de junio de 9 a 13 horas en modalidad virtual sincrónica.
La Facultad de Agronomía invita a participar de la jornada que se encuadra dentro de los Proyectos de Extensión “Capacitación de recursos humanos para el manejo ganadero pampeano” (Res.N°272-2024 CDFA) y “Formación de jóvenes para el manejo de la ganadería ovina local” (Res. N° 248-2023 CDFA).
El lanzamiento tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y será dictada de manera conjunta por la FCA, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa.
Desde la Facultad de Agronomía de la UNLPam en estos días licitan tareas para soporte de infraestructura que se requiere para la puesta en funcionamiento del tambo, una obra que incluye construcción de plataforma, fosa, edificio de apoyo y diferentes espacios para las maquinarias y la producción lechera.
«Los resultados de la Encuesta Sectorial Lechera de INTA 2022-2023, muestran un predominio de tambos argentinos que utilizan la raza Holando (93%)«, pese a ello la cruza se va incrementando y el tambo de la Facultad de Agronomía apunta a una producción lechera adaptada a la región.
Esta mañana se presentó el proyecto “Transición de los sistemas ganaderos en un mundo cambiante: un enfoque global de la salud animal, humana y ambiental” en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, dentro de una colaboración con universidades de Córdoba, Río Negro y Francia.
La Facultad de Agronomía invita a un nuevo Encuentro de Intercambio sobre Estudios en Cultivos de Verano que se efectuará el viernes 15 de marzo a la hora 16 en el Campo Experimental de la Facultad de Agronomía UNLPam.
La industria de los alimentos necesita mano de obra calificada y los emprendedores pueden profesionalizarse en la producción de alimentos, son dos de las características que generan más interés en la tecnicatura que vuelve a abrir sus inscripciones.
La cuarta edición de la Diplomatura en Gestión de Producción Caprina y Ovina mantendrá abierta su inscripción hasta el 1 de febrero de 2024, con una convocatoria internacional para los interesados en países de América Latina.