Nuevo beneficio para los trabajadores rurales
La Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (Osprera) informó un beneficio que se aplicará a los trabajadores pampeanos y de todo el país.
La Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (Osprera) informó un beneficio que se aplicará a los trabajadores pampeanos y de todo el país.
El RENATRE informó que se detectaron la circulación de mensajes falsos enviados por WhatsApp, en los cuales se convoca a trabajadoras y trabajadores rurales a jornadas inexistentes del organismo, solicitando la presentación presencial de documentación personal como DNI y recibos de sueldo.
El RENATRE, en colaboración con diversas organizaciones locales, llevó a cabo una capacitación el pasado 13 de marzo en la localidad de 25 de Mayo, destinada a los trabajadores rurales de la provincia.
El RENATRE anunció un aumento de la prestación por desempleo para trabajadores rurales, llevando el monto máximo a $85.000, y el monto mínimo a $42.500, a partir del mes de marzo de 2024.
El Cuerpo Directivo del RENATRE anunció que aumentará la prestación por desempleo para trabajadores rurales a $70.200, a partir de diciembre de 2023 y se aplicará a las cuotas a pagarse a partir de ese mes. La prestación mínima estará en los $35.100, también a partir de diciembre.
Ante productores de las economías regionales nucleados en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la senadora nacional Nora del Valle Giménez presentó un proyecto de ley para compatibilizar los planes sociales con el trabajo rural registrado, buscando extender así los beneficios del Decreto 514/2021.
El presidente del RENATRE, José Voytenco, se expresó a favor de la resolución del Ministerio de Desarrollo Social que permitirá a los trabajadores rurales temporarios accceder al beneficios de planes sociales como la tarjeta alimentaria.
La delegación La Pampa del RENATRE en conjunto con el INTA llevaron a cabo dos capacitaciones en la localidad de Intendente Alvear, con el objetivo de promover el bienestar animal, las buenas prácticas ganaderas y la bioseguridad en el trabajo.
Detectaron a siete trabajadores viviendo en condiciones precarias en una zona rural donde desarrollaban tareas de desmonte.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que llegó a un acuerdo con las entidades empleadoras en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) que establece un incremento en las remuneraciones mínimas correspondiente a la cláusula de revisión del año 2022.