Primeros síntomas de estrés hídrico en soja
Con más de 2.500.000 hectáreas sembradas con soja, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que la escasez de lluvia comienza a mostrar su incidencia en las perspectivas de la gruesa.
Con más de 2.500.000 hectáreas sembradas con soja, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que la escasez de lluvia comienza a mostrar su incidencia en las perspectivas de la gruesa.
Un estudio colaborativo realizado entre investigadores de la Argentina, Australia, Canadá, China y los Estados Unidos reveló que los genes de resistencia -Rps- a la podredumbre del tallo y la raíz de la soja perdieron eficiencia para su control debido a la utilización continua de solo algunos de ellos. Recientemente publicado en la revista internacional […]
Un equipo de investigación, integrado por especialistas del INTA y de Acsoja, evaluó la calidad de porotos de soja en ocho zonas productivas del país. Resultados preliminares determinaron que existen diferencias significativas entre algunas regiones respecto a promedios de proteína, aceite y Profat (suma del contenido de proteína y aceite promedio).
Bajo el lema “La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja”, en el Seminario Acsoja 2023, se desarrollarán diversos paneles entre ellos, uno técnico, otro productivo, y también uno político, en el que se prevé la participación de autoridades gubernamentales del municipio de Rosario y de las provincias de Santa Fe […]
En el Seminario Acsoja 2023 se plantearán ejes técnicos, económicos y políticos con propuestassustentables y concretas para recuperar los 65 millones de toneladas de este cultivo estratégico para el país.
En el panorama internacional de la soja el ciclo 2022/203 concluyó con una mayor oferta global, generada por el récord productivo de Brasil. En contraposición de lo que ocurre en Argentina y los EE.UU.
Frente a granos verdes y dañados, pequeños y duros, especialistas del INTA en semillas, poscosecha, calidad industrial e industria analizan las posibilidades técnicas para el análisis y el manejo segmentado de los granos durante el almacenamiento como factores determinantes.
«Para Argentina, a diferencia de lo que esperaba el mercado, el USDA mantuvo la producción en 27 millones de toneladas, mientras que fuentes locales continúan realizando ajustes», confirmó en su reciente informe la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.
Para Argentina, el USDA ajustó a la baja la producción de grano -la cual continúa por encima de lo proyectado localmente por la BCP.
«Los resultados de las últimas dos campañas de soja a nivel global muestran una caída promedio de los rendimientos de soja en Argentina respecto a lo ocurrido en Brasil y USA, donde los promedios se mantienen«, plantea el informe de la Fundación Producir Conservando, autoría del ingeniero Gustavo Oliverio.