Reportaron ataques puntuales de bicho bolita en soja
Continua la siembra de soja restando sembrar lotes de soja de primera y de segunda, esta ultima todavía se encuentra a la espera de la cosecha de los cultivos de fina.
Continua la siembra de soja restando sembrar lotes de soja de primera y de segunda, esta ultima todavía se encuentra a la espera de la cosecha de los cultivos de fina.
Avanza la siembra de soja en el área de influencia de la BCP, mostrando en esta campaña una gran variabilidad entre zonas.
Con ese análisis se consideró la expectativa del mercado interno para la demanda de soja, ante una rentabilidad ajustada y precios que ponen a toda la cadena en una situación complicada.
Así lo determinó un análisis realizado en el marco del primer mapa de calidad de soja de la Argentina, realizado por un equipo de especialistas del INTA. El relevamiento demostró que el contenido de proteína en el NOA fue del 38 %, mientras que el valor medio de proteína en el resto del país fue […]
El 19 de septiembre, la cadena de la soja invita a compartir las estrategias que permitan ir recuperando la superficie productiva y fortaleciendo toda la cadena de valor, en un contexto económico desafiante.
El análisis para la producción de la oleaginosa en Sudamérica 2023/24 muestra que Argentina recuperó la producción, mientras Brasil no logró superar su récord. Información del último RAE de la BCP.
Finaliza la campaña 2023/24, restando cosechar algunos lotes de segunda, que han retrasado la trilla por alta humedad. Esta campaña tuvo mayor superficie implantada y retrasos en la siembra por humedad y bajas temperaturas en diciembre.
En el último informe mensual, indicó la BCP, el USDA incrementó la producción y molienda global de soja sin lograr compensar el recorte en el stock mundial. Sin cambios en la producción argentina, se redujo levemente la producción brasilera.
ACSOJA manifestó su preocupación ante la permanencia de la medida del Banco Central respecto a los créditos para productores.
«El USDA mantuvo sin cambios las principales variables tanto en poroto como harina y aceite. Pese a la llegada de lluvias a principio de febrero, se sigue de cerca la evolución del cultivo», explicó el reciente RAE de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.