Comenzaron a sembrarse los primeros lotes de soja en la región
En comparación con la campaña anterior, la actual campaña de gruesa prevé un aumento de la superficie sembrada para girasol y maíz, y una retracción para soja, informó la BCP.
En comparación con la campaña anterior, la actual campaña de gruesa prevé un aumento de la superficie sembrada para girasol y maíz, y una retracción para soja, informó la BCP.
“La falta de incentivos hace que los productores de soja prioricen la lucratividad sobre la productividad, y esta eliminación de las retenciones podría revertirlo”, dijo Rodolfo Rossi presidente de ACSOJA.
Entre los Paneles del Seminario ACSOJA 2025, se llevará a cabo el de Sustentabilidad, en el que se abordará el rol de las emisiones de gases de efecto invernadero de los productos de soja argentinos.
El próximo martes 23 de septiembre, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina comenzará su tradicional Seminario con un Panel Agronómico, donde especialistas compartirán las claves para mejorar los rendimientos de soja en el país.
Una mirada histórica y productiva sobre los cambios en el cultivo de soja a partir de la aplicación de tecnología, específicamente la inoculación de las semillas.
Esta nueva metodología con Inteligencia Artificial fue validada desde el gobierno nacional para el control de los cultivos de soja.
La representante de la Unión Europea se reunió con los exportadores y el acopio para debatir las nuevas exigencias ambientales para exportar soja al viejo continente: trazabilidad, sostenibilidad y desafíos operativos.
Se estima que la producción argentina de soja se encontraría en el rango de 48,5 – 50,3 M Tn, dio a conocer la BCP en el análisis de la campaña 24/25.
Así lo determinó un estudio realizado por especialistas del INTA, quienes evaluaron si la mejora en la nutrición nitrogenada puede mitigar los efectos del déficit hídrico sobre el rendimiento y el contenido de proteína del grano en soja. Resultados preliminares demostraron que una mayor disponibilidad de nitrógeno en condiciones de déficit hídrico resultó en aumentos […]
Con el avance de la cosecha gruesa se van vislumbrando las cifras por zona, y los rindes muestran una variabilidad cercana a los 1.500 kilos por hectárea, en la región de influencia de la BCP.