Por sequía se propusieron nuevos departamentos en la emergencia
Por sugerencia de las entidades de productores agropecuarios se espera incorporar nuevas zonas a la emergencia por sequía, llegando a incorporar más sectores del norte.
Por sugerencia de las entidades de productores agropecuarios se espera incorporar nuevas zonas a la emergencia por sequía, llegando a incorporar más sectores del norte.
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió el viernes 10 de enero con el objetivo de analizar y coordinar acciones en relación a las adversidades climáticas que viene atravesando el sector.
La importancia de homologar los decretos correspondientes tiene que ver con asegurar el acceso a los beneficios impositivos por parte de los productores agropecuarios afectados por la sequía.
El Gobierno provincial, anunció la prórroga de la condición de emergencia agropecuaria en los departamentos de Hucal, Caleu Caleu, Lihuel Calel y Curacó mediante el Decreto N° 4813/24.
La ministra de la Producción, Fernanda González, estuvo en representación del gobierno pampeano, en Río Negro, en la 1° Reunión Regional Patagónica del Consejo Federal Agropecuario. En ese marco reiteró el pedido acerca de la barrera sanitaria hacia el límite sur.
El Ministerio de la Producción participó de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), en la cual se evaluó los daños ocasionados por el fenómeno La Niña y la falta de precipitaciones durante lo que va de 2024, lo cual afecta actualmente a más de 6 millones de hectáreas en […]
Se trata de la inclusión del Departamento Hucal en la emergencia agropecuaria, como así también la vigencia desde el 1 de agosto de una línea crediticia con bonificación de tasa para la compra de forraje.
Se realizó ayer una importante reunión de productores en el establecimiento La Mariana al sur de la localidad de Limay Mahuida, con la presencia de una importante cantidad de productores convocados bajo un lema «Sin agua no hay vida».
Con más de 173 millones de hectáreas del territorio nacional en condiciones de sequía, según el último relevamiento realizado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, oficializó ayer las consideraciones por emergencia agropecuaria.
El Gobierno provincial continúa trabajando junto a los intendentes y productores de las áreas afectadas por sequía. Considerando el plazo actual del 27/02.