Probabilidades para la «estación seca»
Comenzó mayo y el pronóstico trimestral del SMN anticipa lo esperable, según los principales modelos, para la llamada «estación seca» en nuestro país.
Comenzó mayo y el pronóstico trimestral del SMN anticipa lo esperable, según los principales modelos, para la llamada «estación seca» en nuestro país.
La tendencia del trimestre que comenzó se mantiene en blanco para el SMN, eso significa que «no hay una categoría con mayor probabilidad de incidencia» considerando las opciones de mayor, menor o normal a la media.
Con el inicio del nuevo trimestre, desde abril hasta junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) consideró para la región que incluye a nuestra provincia que la posibilidad de incidencia de lluvias estará dentro de la media para esa época del año.
El reciente informe de pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que las precipitaciones entre marzo y mayo tienen una tendencia hacia la normalidad en La Pampa.
Las temperaturas hacia abril, viendo el pronóstico trimestral, siguen con una tendencia sobre la media para todo el país.
Para los siguientes meses el pronóstico de temperaturas del SMN indica que gran parte del país estará con valores superiores a la media.
El pronóstico trimestral de enero a marzo de este nuevo año trae para nuestra región una tendencia a precipitaciones normales. Sin embargo, habría que considerar las altas temperaturas.
Inició un nuevo trimestre y el SMN dio a conocer el pronóstico de consenso para finalizar este año y los dos primeros meses del 2025.
Para el trimestre que inicia las lluvias podrían estar en parámetros normales o inferiores, según el mapeo que el Servicio Meteorológico Nacional realizó e incluyó a nuestra provincia.
La primavera, y el pronóstico de este nuevo trimestre, indica que el 2024 llegaría a sus últimos meses con más calor del habitual para está época.