Otro pronóstico de lluvias en blanco para La Pampa
Hacía octubre el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vuelve a poner a La Pampa en una «zona blanca» para las precipitaciones.
Hacía octubre el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vuelve a poner a La Pampa en una «zona blanca» para las precipitaciones.
En los siguientes días las temperaturas mínimas y máximas mostrarán un ascenso en nuestra región, y el pronóstico a corto plazo se muestra sin heladas.
Con el informe de agrometeorología de la División Comunicaciones de la EEA Anguil del INTA se estimó la posibilidad de nuevas heladas junto con el descenso de temperaturas.
«El frío y las nieblas dominan el escenario meteorológico nacional en este comienzo de semana. A partir del jueves retornarán las fuertes nevadas en alta montaña y aumentará la probabilidad de viento Zonda en el NOA«, dio a conocer el sitio especializado Meteored.com.ar
El pronóstico trimestral, para la temporada que inicia en junio, muestra según el SMN cierta incertidumbre en nuestra zona porque «no hay una categoría con mayor probabilidad» para las lluvias.
El reciente informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que las probabilidad de temperaturas entre mayo y julio estará sobre la media en gran parte del país.
Para el fin de semana largo de Semana Santa los pronósticos muestran en principio lluvias y tormentas en el centro y norte del país; para pasar luego a un «marcado descenso de las temperaturas», informó Leo de Bendictis en el sitio Meteored.
A partir de mañana, el avance de un frente frío desde la Patagonia se encontrará con estas condiciones propicias para la generación de lluvias, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Para casi todo el país, excepto un sector del este de Buenos Aires, se pronostica un trimestre con temperaturas más altas de lo habitual.
«El clima en Argentina presenta grandes contrastes esta semana. Mientras el norte sigue bajo alerta naranja por tormentas intensas, la franja central experimentará un fuerte descenso térmico, con mínimas inusuales para el verano«, consideró el informe del meteorólogo Leonardo De Benedictis.