Segunda etapa de monitoreo de chicharrita de maíz para encarar la siembra 2025-2026
Se lanzó el segundo año de la Red Nacional Monitoreo público-privada para darle certeza al productor maicero en la campaña que se inicia.
Se lanzó el segundo año de la Red Nacional Monitoreo público-privada para darle certeza al productor maicero en la campaña que se inicia.
La plaga puede provocar pérdidas de hasta el 70 % si no se controla a tiempo. Especialistas del INTA Cordoba y Salta brindan estrategias de manejo para controlar la plaga y trabajan en un plan de monitoreo y contención para frenar su avance y prevenir su impacto en los cultivos de la región.
La sanidad de maíces y soja viene con algunos alertas de plagas como isoca, chinche verde, arañuela y además algunas enfermedades, en la zona de influencia de la BCP que incluye sectores de cultivo pampeano.
En un contexto de cambios significativos en la política de financiamiento del Programa Nacional de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos (PROCEM), el Estado Pampeano informó que el gobernador, Sergio Ziliotto, tomó medidas concretas para mantener las acciones de monitoreo y control de esta plaga clave, conocida como la mosca de los […]
Se verifican equipajes de los pasajeros y las cargas comerciales ante la presencia del PEC en países vecinos.
Entomólogos de 21 unidades del INTA realizan el monitoreo de la plaga para estudiar su evolución poblacional y, en un futuro, estimar el riesgo epidemiológico. Mediante un seguimiento georreferenciado se actualizará quincenalmente el número de individuos registrados en cada sitio.
APALP organiza la jornada de actualización de esta semana pensando en la próxima campaña y el abordaje del problema de plagas en los cultivos.
La Facultad de Agronomía de la UNLPam dictará en modalidad presencial el 23 y 24 de febrero el curso de Posgrado «Identificación de Artrópodos y Enfermedades Postcosecha» enmarcado en la Especialización en Manejo Integrado de Plagas en Cultivos Extensivos, se puede tomar individualmente.
Se trata de un insecto nativo de Sudamérica que registró un aumento y concentración en lotes de alfalfa florecida en la región central de Argentina.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inició el monitoreo oficial contra la plaga del picudo del Algodonero (Anthonomus grandis Boheman) en un cultivo de algodón ubicadoen la ciudad de Bragado , provincia de Buenos Aires.