Financiamiento para el sector ovino durante el 2022
El total de 28 millones de pesos fueron otorgados a través de la Ley Ovina durante 2022, impulsando este sector productivo de la Provincia.
El total de 28 millones de pesos fueron otorgados a través de la Ley Ovina durante 2022, impulsando este sector productivo de la Provincia.
Para la elaboración de la masa se utiliza harina de soja, maíz partido, cal, agua y melaza que contiene urea. El productor lo puede elaborar él mismo.
El gobierno nacional espera que la medida mejorará la rentabilidad de la actividad ovina con un aporte de $600 por cabeza esquilable, para productores que tengan hasta 3500 animales registrados en Senasa hasta el 31 de marzo de 2022.
La Expo Ovina se realizó el fin de semana pasado en Alpachiri cumpliendo así con su 18° edición en la provincia.
El intendente de Villa Mirasol, Ariel Castaldo, destacó que el potencial productivo para los ovinos existe en su localidad. Sin embargo considero que pasa más por un gusto personal por ese tipo de hacienda que por la rentabilidad frente a otras opciones.
«Como encargado de la unidad demostrativa de producción de rumiantes menores, en el módulo ovino, tenemos un enfoque agroecológico porque el lote está en una zona donde no se pueden aplicar herbicidas ni hacer un control químico de insectos», explicó Abelardo Ferrán, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam y uno de […]
El Colegio Médico Veterinario de La Pampa está promocionando la incorporación de profesionales para la producción de ovinos a través del programa Cambio Rural.
José Luis Roberi, médico veterinario, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam y criador de ovinos, explicó a RD la importancia que hoy en día tiene la inseminación en los rumiantes menores. Esto se puede respaldar tanto por el interés de mejorar las razas e incorporar genética, como por la cantidad de […]
La UEP Ley Ovina de La Pampa informó que las inscripciones y recepción de documentación para solicitud de aportes reintegrables vence esta semana, el viernes 22 de abril.
Desde el Ministerio de la Producción pampeano se lanzó la convocatoria a profesionales para el diseño de proyectos productivos destinados al sector ovino.