La cuenca lechera hace reservas y teme los costos en dólar
“Luego del pico de octubre la producción en la cuenca lechera marcha hoy amesetada en la transición hacia la próxima baja estival”, informaron desde el OCLA.
“Luego del pico de octubre la producción en la cuenca lechera marcha hoy amesetada en la transición hacia la próxima baja estival”, informaron desde el OCLA.
La calidad de la leche cruda, según los parámetros que rigen en el país, fue expuesta por el observatorio OCLA con una comparación anual y además con los datos más recientes entre las provincias productoras. El siguiente cuadro muestra los promedios nacionales, en una evolución desde el año 2013 hasta la actualidad. En ese análisis […]
La producción total de leche alcanzó en 2020 los 11.113 millones de litros, es decir, 7,44% más respecto al año anterior. Y en este año las proyecciones de OCLA indican que habrá un leve incremento. Como es habitual, la producción desde el pico de máxima en octubre, cae a una tasa del 5,5% mensual hasta marzo/abril (tomando el promedio […]
Uruguay junto con Nueva Zelanda y Argentina, presentan los mayores porcentajes de crecimiento en la producción lechera a nivel mundial. El observatorio OCLA planteó los cambios en entre los principales países y/o bloques productores en el período enero- abril. La Unión Europea, que presenta una caída del 0,7% (que se viene reduciendo mes a mes) […]