La apicultura se luce con la 28° Expo Doblas este sábado
El gobierno pampeano junto a la COSEDO y los productores apícolas de la provincia organizan el encuentro apícola de Doblas.
El gobierno pampeano junto a la COSEDO y los productores apícolas de la provincia organizan el encuentro apícola de Doblas.
«Hemos te ido un año complicado con la sequía. Nosotros dependemos mucho de las floraciones y las actividades agrícolas de la región. Tuvimos dos años con sequía, pero el sector busca sostenerse de alguna manera«, dijo a RD Hugo Quillet, secretario de la Cooperativa Apícola Patagonia.
«Nuestra miel es muy buscada en el mundo y tener un sello argentino, o logo, le da al consumidor indicios del origen de la miel y así puede establecer su preferencia sobre otros productos del mercado«, dijo a este portal Pablo Elizagoyen, técnico en alimentos del departamento de Alimentos en INTI General Pico.
Un grupo de fraccionadores de miel y apicultores se reunió esta mañana en las instalaciones del INTI en esta ciudad, para conocer más sobre el agregado de valor, caracterización de mieles y todo aquello que aporte en la salida hacia mercados internacionales.
La jornada contó con la presencia de unos 30 productores apícolas de diferentes regiones de la provincia y se generó un ambiente enriquecedor de intercambio de preguntas y respuestas con los diferentes expositores de la jornada.
Se trata de Aportes No Reintegrables destinados a las y los pequeños y medianos productores apícolas de todas las categorías de miel producidas en el país.
Alberto Marchesi, presidente de la Cooperativa Apícola Patagonia, dio a conocer días atrás la noticia acerca de una exportadora interesada en comprar miel orgánica a nivel local.
El valor de la miel ha sumergido a los apicultores en una situación de supervivencia tratando de esperar épocas mejores.
En la Cooperativa Apícola Patagonia se firmaron esta mañana los convenios mutuos dentro del programa de fortalecimiento apícola, que servirán a apicultores de General Pico y la zona para tener un aporte destinado a la alimentación de las colmenas.
Se realizará los días 18 y 19 de agosto, con la participación de expositores apícolas y emprendedores.