Precipitaciones normales, hasta marzo, para La Pampa
El pronóstico trimestral de enero a marzo de este nuevo año trae para nuestra región una tendencia a precipitaciones normales. Sin embargo, habría que considerar las altas temperaturas.
El pronóstico trimestral de enero a marzo de este nuevo año trae para nuestra región una tendencia a precipitaciones normales. Sin embargo, habría que considerar las altas temperaturas.
Luego de jornadas muy calurosas el norte pampeano recibió las esperadas lluvias y en algunas localidades el registro superó los 100 milímetros como es el caso de Embajador Martini, Sarah, Falucho y Bernardo Larroudé.
«El fenómeno finalmente se ha instalado en nuestra región y se declararon oficialmente las condiciones El Niño en Argentina», dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional.
Desde que comenzaron las lluvias en el norte pampeano algunas localidades lograron un acumulado interesante como Parera que llegó a los 50 milímetros.
Las precipitaciones para La Pampa desde este mes y hasta la primavera estarán en rangos normales, según el último reporte publicado por el SMN.
Las lluvias siguen presentes en el primer mes del 2023 y el pronóstico anticipa la posibilidad de más precipitaciones hacia el fin de semana, con réplica en toda la provincia.
Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA confirman que en los próximos días se registrarán lluvias significativas en la región Pampeana, lo que implicaría un beneficio para la siembra de cultivos de segunda y tardíos.
Las lluvias comenzaron en el norte pampeano el lunes con una llovizna persistente y para el martes las precipitaciones tomaron más fuerza. Se espera cielo despejado desde mañana.
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca dio a conocer, en el reciente RAQ 97, que: «De acuerdo al pronóstico de precipitaciones al 18 de junio no se esperarían lluvias en la región de influencia».
De agosto a septiembre el pronóstico de precipitaciones indica, según el análisis del Servicio Meteorológico Nacional, que La Pampa tendrá lluvias dentro de los parámetros considerados normales a la provincia. Observando las situaciones más sobresalientes, el pronóstico de precipitación muestra que el este de la provincia de Buenos Aires es la zona con las mayores […]