La producción lechera pampeana con variación positiva
La producción pampeana de leche tuvo un incremento interanual en el 2024, suba que desde el OCLA consideraron en el 7.3%, pensando en los litros diarios obtenidos por tambo.
La producción pampeana de leche tuvo un incremento interanual en el 2024, suba que desde el OCLA consideraron en el 7.3%, pensando en los litros diarios obtenidos por tambo.
El director de Ganadería de La Pampa, se refirió al incentivo que se trata de dar a la lechería en la provincia y a la situación de la actividad caprinera tradicional en el oeste provincial.
En la comparación interprovincial y por cuencas lecheras en el país, nuestra provincia sigue exhibiendo buenos resultados en cuanto a calidad pero el valor pagado al productor quedó debajo de la media nacional en noviembre.
El análisis de provincias y cuencas lecheras, publicado por el OCLA con datos de la Dirección Nacional de Lechería, indica que La Pampa mantiene calidad y ha mejorado su precio por litro.
En el paraje Cereales este martes 27 de junio se realizará un encuentro para tratar el tema “Manejo reproductivo y genético en tambo”, una jornada gratuita orinetada a la producción lechera pampeana.
Los recientes datos del observatorio lechero nacional OCLA muestran que La Pampa genera leche de calidad, pero en cuento a precios y cantidad de litros logrados la cuenca está por debajo de los promedios del país.
Con muy buena convocatoria se llevó a cabo el segundo encuentro del Ciclo de Capacitación en Tambo. En una charla destinada al uso de alfalfa en la dieta del rodeo lechero.
El Ministerio de la Producción llevará a cabo el segundo encuentro del Ciclo de Capacitación en Tambo, de manera conjunta con la Facultad de Agronomía de la UNLPam, el INTA y la Fundación Spinetto, titulado “Aspectos críticos en la siembra, manejo, producción y nutrición de pasturas de alfalfa”.
En el marco del Día del Tambero desde el Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción, se destacó el avance del sector. Recordando que según estadísticas del MAGyP, la leche pampeana se posicionó entre los primeros lugares del país, en cuanto a sólidos totales y sanidad.
El Ministerio de la Producción brindó detalles de una nueva línea financiera para productores tamberos, con un monto máximo de 7 millones de pesos por productor y 12 puntos de bonificación de tasa por parte del Gobierno de La Pampa.