Influenza aviar: Refuerzan los controles para evitar la propagación
El Senasa continúa coordinando tareas con entes nacionales y provinciales en Córdoba, Salta, Jujuy y Santa Fe, provincias donde se registraron casos y en las zonas de frontera.
El Senasa continúa coordinando tareas con entes nacionales y provinciales en Córdoba, Salta, Jujuy y Santa Fe, provincias donde se registraron casos y en las zonas de frontera.
Como consecuencia de la detección del primer caso de la enfermedad en la provincia de Jujuy y de otro en el vecino país de Uruguay se declarará la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional.
En una reunión que encabezaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, participó el SENASA y se analizaron las medidas preventivas de influenza aviar luego de la detección de la enfermedad en el vecino país de Bolivia.
Desde la Mesa Provincial de Zoonosis, se recordó que la Influenza Aviar es una enfermedad que nunca ha estado presente en Argentina, por lo que se la considera exótica y cualquier sospecha es obligación comunicarla a los organismos correspondientes.