La faena fue 4% menor al año 2023
«La faena del mes de diciembre fue de 1.239.000 cabezas y en el año la faena total fue de 13.924.000, un cuatro por ciento menos que en el año anterior«, indicó el presidente de la CICCRA, Miguel Schiariti.
«La faena del mes de diciembre fue de 1.239.000 cabezas y en el año la faena total fue de 13.924.000, un cuatro por ciento menos que en el año anterior«, indicó el presidente de la CICCRA, Miguel Schiariti.
Entre el 5 y el 10 de noviembre se llevará a cabo en Shanghái la séptima edición de la China International Import Expo (CIIE). El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará junto con 14 empresas exportadoras.
La CICCRA indicó que la faena de junio muestra un descenso del 22% en relación al 2023, y ya se observa que el consumo per cápita quedó en 44.7 kilos durante el primer semestre de este año.
China incrementó sus exportaciones de carne vacuna argentina y en la comparación marzo ’23 y marzo ´24 ese país significó el 60% de las ventas, mientras que otros mercados también tuvieron mayores compras pero más moderadas como es el caso de Estados Unidos y México.
«La faena de noviembre fue de 1.155.000 cabezas, es decir 0.5% más que el mes pasado», dijo Miguel Schiariti, presidente de la CICCRA. Haciendo un análisis de los últimos datos del sector desde la industria, la exportación y el mercado interno.
«La faena de octubre fue de 1.900.000 cabezas, con una inclusión de hembras del 43.9%, que es una buena noticia a raíz de la sequía que hemos tenido en los últimos meses», dijo Miguel Schiariti, presidente de la CICCRA.
«La renuncia presentada el sábado pasado por el ministro de Economía le pone incertidumbre al futuro cercano de la ganadería», afirmó el presidente de la CICCRA, Miguel Schiariti.