Cuenta regresiva para la jornada a campo del IPCVA en Tres Arroyos
La próxima jornada a campo del IPCVA se desarrollará al sur de la provincia de Buenos Aires, en el establecimiento La Paz.
La próxima jornada a campo del IPCVA se desarrollará al sur de la provincia de Buenos Aires, en el establecimiento La Paz.
Así lo aseguró el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, estando hoy en territorio pampeano para anunciar junto al gobierno pampeano el Plan GanAr, que requiere la adhesión de cada provincia.
Bajo el slogan “Una cría eficiente pensando en la góndola”, el primer encuentro a campo de 2022 se llevará a cabo en el Establecimiento “El Oratorio”, a 10 km de la ciudad de Villa Mercedes. La participación será libre y gratuita pero con cupos limitados.
“No hubo resolución respecto de la vaca china, hubo declaraciones del ministro en sentido contrario hablando de bienes sociales, que la carne es un bien social y cultural, y los únicos bienes sociales que yo conozco son la educación, la salud, la seguridad y la justicia”, dijo Miguel Schiariti, presidente de la CICCRA.
Horacio Berli, propietario de el campo El Mainumbí, realizó la presentación del trabajo que con su familia vienen haciendo con ganadería en el norte santafecino. Una charla virtual que pudo desarrollar en el seminario organizado por el IPCVA. Este establecimiento lo comenzó a explotar el abuelo de Berli, décadas atrás, y está situado a 50 […]
Comenzó hoy la 2º Campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en todo el territorio provincial, la que se extenderá hasta el 12 de diciembre próximo, abarcando alrededor de un millón ochocientos mil bovinos. El dato lo brindó hoy a la Agencia Provincial de Noticias el director de Ganadería, Ricardo Baraldi, quien detalló que en […]
Ulises Forte, presidente del IPCVA, se refirió a la jornada que se realiza mañana a campo (pero de manera virtual) en el Alto Valle de Río Negro, y destacó que habrá otras propuestas similares y el instituto planifica apuntar a los jóvenes en el 2021. Forte destacó que con la cuarentena y la imposibilidad de […]
La Unión Europea informó mediante la Nota CACE N° 563/2020 que considera que la Argentina tiene un sistema de control confiable para las exportaciones de carne bovina y ovina, el cual es llevado a cabo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Julio Gérez, intendente de Puelches remarcó como una de las actividades más importantes la producción de sal, “tenemos dos salineras que ocupan mano de obra local, de quince a veinte personas, esto es importantísimo siempre y se potencia aún más en esta situación sanitaria que estamos viviendo con esta pandemia».
Hugo Estavillo, profesional de la zona de Montevideo en Uruguay, se refirió a la trazabilidad cárnica y el sistema que se logró en el vecino país. Estavillo señaló que Uruguay ante los primeros casos la enfermedad de la “vaca loca” en la UE se debió pensar en la trazabilidad individual para poder exportar carne. “Se […]