Más kilos en la hacienda que sostuvieron la faena
«El mayor peso promedio de las cabezas faenadas más que compensó la reducción del númerode cabezas sacrificadas«, dio a conocer la CICCRA en el análisis de faena, precios y consumo.
«El mayor peso promedio de las cabezas faenadas más que compensó la reducción del númerode cabezas sacrificadas«, dio a conocer la CICCRA en el análisis de faena, precios y consumo.
«Sector que no crece en años es un sector que se achica«, dijo Miguel Schiariti, presidente de la CICCRA al observar lo sucedido con la producción de carne bovina en estos meses.
«La faena de mayo fue de 1.168.000 cabezas, un 1.8% más que en abril de este año. Pero comparado con el 2023 la caída fue del 9%«, dijo Miguel Schiariti, presidente de la CICCRA.
En marzo de 2024 la faena de hacienda vacuna sumó 1,054 millones de cabezas, experimentando una importante caída interanual por cuarto mes consecutivo y marcando uno de los niveles de actividad más bajos de los últimos cuarenta y cinco marzos, indicó la CICCRA.
En enero de 2024 el número de cabezas faenadas por la industria frigorífica vacuna volvió a caer tanto con relación a diciembre, como con respecto a enero de 2023, si bien en términos históricos continuó siendo elevado el nivel de actividad sectorial. En tanto, la participación de las hembras en la faena total siguió siendo […]
La faena de hembras, en el noveno mes del año sumó 506,6 mil cabezas, es decir 6,8% más que un año atrás (+32,3 mil cabezas). Fundamentalmente, el incremento se explicó por el mayor número de vacas faenadas.