Subió el índice de los impuestos al productor
El informe trimestral de FADA indica que 65% de la renta del productor queda en manos del Estado en sus diferentes niveles: 94% nacionales, 5% provinciales y el resto municipales.
El informe trimestral de FADA indica que 65% de la renta del productor queda en manos del Estado en sus diferentes niveles: 94% nacionales, 5% provinciales y el resto municipales.
«En febrero, los precios de la hacienda aumentaron en términos nominales, aunque no alcanzó para ganarle a la inflación, excepto en el caso de los vientres, que acompañó los precios de la economía», informó el Monitor Ganadero de la FADA.
“2023 fue un año difícil para las exportaciones en Argentina: en total cayeron 24,5%, mientras que en lascadenas agroindustriales (CAI) la caída fue del 35,8%, impulsado principalmente por la sequía y la caídade precios internacionales. En total las CAI generaron 38.835 millones de dólares, 20.680 millones menos que en 2022”, explicó Nicolle Pisani Claro, Economista […]
Romper mitos, informar, acercar. Lanzan una nueva iniciativa: La “Serie de FADA”. Una producción audiovisual que apuesta a los jóvenes argentinos y al público en general con una herramienta fresca y disruptiva. Difunden el primer capítulo: “Argentina Circular”
Desde la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) se realizan diferentes informes vinculados al campo argentino que permiten observar lo que dejó el 2023, de manera cercana, y considerar cómo seguirá el nuevo año.
Cambio de gobierno: ¿Cómo afectan las medidas a quienes trabajan la tierra? Finaliza el efecto sequía y mejoran los rindes: el impacto en el Índice. Análisis y proyecciones de los expertos suministradas por la FADA.
“Estamos a pocos días de navidad y año nuevo, por eso elegimos una mesa dulce para ilustrar cómo nos afecta la inflación: incluye pan dulce, budín, garrapiñadas, sidra, gaseosa, almendras con chocolate, postre y turrón de maní, productos típicos de las fiestas. Analizamos que ese momento en familia, calculado para 10 personas, nos cuesta 25 […]
La sequía hizo estragos en las exportaciones agroindustriales, dio a conocer la FADA. Tanto es así que cayeron un 35%: ingresaron USD 10.800 millones menos al país. De los 20 complejos analizados, en 14 cayeron las ventas al exterior.
Mientras el índice FADA nacional es de 74,6%, entre las seis provincias consideradas La Pampa supera esa referencia nacional por 0,2 puntos, además tiene 6.9 puntos sobre la de menor retención estatal que es Santa Fe y 4.8 puntos por debajo de la de mayor índice que es Entre Ríos.
«Para el que alquila el campo, se le va el 100%. Es lo que pierden la producción y las regiones. Subió 13 puntos más, en relación al mismo mes del año pasado», planteó la FADA.