Amplían la emergencia agropecuaria por sequía en La Pampa
El Gobierno provincial dispuso que el Departamento Hucal y parte de Chical Có y Puelén ingresen en emergencia agropecuaria hasta el próximo 30 de septiembre.
El Gobierno provincial dispuso que el Departamento Hucal y parte de Chical Có y Puelén ingresen en emergencia agropecuaria hasta el próximo 30 de septiembre.
La convocatoria tuvo lugar en la localidad de La Adela, en la sede de la Asociación Rural de Productores del Sur Pampeano, donde se hizo presente una comitiva del Ministerio de la Producción para evaluar juntos la situación ganadera de la zona y proponer alternativas a seguir.
El Gobierno provincial declaró y prorrogó la emergencia agropecuaria por sequía en áreas afectadas. El gobernador, Sergio Ziliotto, firmó el Decreto Nº 1931/24, que estableció esa continuidad en campos de seis departamentos pampeanos.
En el encuentro trató especialmente la prórroga y ampliación de la emergencia agropecuaria por sequía de una amplia región de la Provincia. Con varios departamentos completos hasta inicios de diciembre y algunos sectores puntuales hasta febrero 2024.
Fernanda González, ministra de la Producción, realizó un detalle de las líneas de trabajo e inversión en la provincia y de la aplicación de la emergencia agropecuaria, dentro de la visita realizada a esta ciudad por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren.
El Gobierno provincial declaró y prorrogó la emergencia agropecuaria por sequía en la totalidad de 11 departamentos y en áreas de otros seis.
Con las publicaciones en el boletín oficial el Ministerio de Economía formalizó hoy la medida que extiende la declaración por emergencia agropecuaria en tres provincias, incluida La Pampa.
El Gobierno provincial informó que continúa apuntalando con diversas herramientas a productores damnificados y dio a conocer lo realizado hasta el momento.
Con más de 173 millones de hectáreas del territorio nacional en condiciones de sequía, según el último relevamiento realizado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, oficializó ayer las consideraciones por emergencia agropecuaria.
A través de un Decreto del Poder Ejecutivo se dispondrán desde suspensión de intimaciones hasta beneficios fiscales para la venta forzosa de vientres.