Por DNU reactivan el dólar agro
La medida fue dispuesta hoy en el Boletín Oficial con vigencia inmediata. Frente a un tipo de cambio con valor el 800 pesos y a una suba en las retenciones del 15%, excepto para la soja que estará en el 30%.
La medida fue dispuesta hoy en el Boletín Oficial con vigencia inmediata. Frente a un tipo de cambio con valor el 800 pesos y a una suba en las retenciones del 15%, excepto para la soja que estará en el 30%.
Junto con la soja otros productos del agro fueron incorporados por resolución del gobierno nacional al «dólar agro» que busca atraer más divisas extranjeras en estos días.
Así lo advirtió hoy Mesa de las Carnes, con el análisis de la nueva Resolución 295/2023 del Gobierno Nacional, que «vuelve a intervenir en forma intempestiva y arbitraria el comercio de granos, afectando al maíz que es el principal recurso en la alimentación en las cuatro carnes que conforman la Mesa».
Con el Decreto 378/2023 el gobierno determinó hoy, para el comercio de granos, una suba de 300$/U$S a 340 $/U$S en el denominado dólar agro. Esta definición se aplicará hasta el 31 de agosto con el objetivo de incrementar el ingreso de divisas.
«La Federación Porcina Argentina rechaza la medida anunciada por el gobierno nacional por la cual se crea un tipo de cambio diferencial para algunos productos del agro», dio a conocer la entidad a pocos días del anuncio oficial.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, para el complejo sojero este cambio diferencial será de 30 días, mientras que el resto de los bienes de exportación de las economías regionales contará con 90 días.