Trigo y cebada con monitoreos por roya, mancha de red y otras enfermedades
La condición de los cultivos invernales es de regular a buena, pero se han reportado algunas enfermedades que requieren monitoreo en trigo y cebada.
La condición de los cultivos invernales es de regular a buena, pero se han reportado algunas enfermedades que requieren monitoreo en trigo y cebada.
Observando la situación general de los cultivos en al región de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, se reportó que «El área implantada con los cultivos de fina aumenta un 8% interanual, finalizando en 2,42 millones de hectáreas«.
«En cuanto al trigo de invierno, el 4% de los cultivos está en la etapa de espigado y el 48% de las plantas se encuentran en condiciones bueno/excelente», reportó un reciente relevamiento de las principales zonas agrícolas del país.
Los cultivos de invierno se encuentran transitando el estadío de espigazón y comenzando llenado de granos. El clima está siendo protagonista esta campaña, donde la sequía, heladas, fuertes vientos y granizos generan que los cereales invernales presenten una variada condición entre regular a buena, explicó la BCP.
«Debido a la ausencia de lluvias, los cultivos de fina se encuentran en condición regular a buena según la zona, transitando el estadio de encañazón y comenzando espigazón», informó la BCP.
Pese a los reportes de roya amarilla en trigo, «La condición de los cultivos invernales es muy buena a buena», según el reciente reporte de la BCP.
El estado de la fina se sostiene bien en la región del norte pampeano y parte del sudeste de Buenos Aires, según dio a conocer la BCP. Pese a algunos retrasos por exceso de humedad, en algunos lotes, y con menor fertilización en aquellos que requerían más humedad.
«En áreas como el norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires, la campaña fina comenzó con escasa humedad en el suelo, produciendo un retraso en el inicio de las labores. Las lluvias caídas en el último mes alentaron la siembra principalmente de trigo tardío«, indicó la BCP en su RAQ 123.
Para la región pampeana, según el reciente reporte de la BCP con el RAQ 122, viene con algunas complicaciones por falta de humedad al momento de la siembra, a diferencia del sudeste bonaerense que tuvo más lluvias.
Los datos oficiales indican que se sembraron más 6 millones de hectáreas en la campaña fina y que se estiman entre 18 y 19 millones de toneladas.