La OMSA ratificó a nuestro país como libre de Fiebre aftosa
En París, la institución internacional entregó el certificado de reconocimiento. La delegación argentina mantuvo reuniones con Francia, Chile, Turquía y Japón.
En París, la institución internacional entregó el certificado de reconocimiento. La delegación argentina mantuvo reuniones con Francia, Chile, Turquía y Japón.
Los casos se dieron en producciones lecheras y de cría bovina, con la denuncia el 20 de marzo y el anuncio sobre el procedimiento de un operativo de cierre en las áreas afectadas.
El Senasa dispuso la inoculación de la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas donde se aplica la vacuna.
El Senasa adoptó medidas de prevención tras la alerta sanitaria notificada por Alemania ante la Organización Mundial de Sanidad Animal por los casos de fiebre aftosa y no se difundió nueva información.
Hoy se dio a conocer una modificación, y actualización, en la composición de los serotipos de la vacuna a través del Senasa, mediante la Resolución 460/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Bernardo Cané, médico veterinario, ex presidente del SENASA y un profesional experimentado en los temas ganaderos, afirmó ayer que se requiere una base científica para tomar decisiones sobre la vacunación de fiebre aftosa.
La Resolución Senasa 1259/2023 publicada hoy en el boletín oficial actualiza los requisitos de prevención y control de la enfermedad.
«Tenemos una campaña que arrancó muy lenta, pero la semana pasada a través de nuestro trabajo insistiendo y también del Senasa, se aceleró un poco. Ahora estamos con los valores de vacunación normales para los 45 días transcurridos«, dijo Dante Cerutti, médico veterinario y coordinador técnico de la FUMASA.
Algunos países del Cono Sur retiran de forma progresiva la vacuna contra la fiebre aftosa, y en ese análisis Héctor Otermin, médico veterinario pampeano, ex presidente y actual gerente de la FeVA, señaló que la decisión depende de una evaluación de la circulación viral a nivel país.
El Senasa ejecutó la estrategia nacional de inoculación de la totalidad de categorías bovinas y bubalinas en la zona libre con vacunación.