Una reunión encabezada por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, y con la presencia del subsecretario de Lechería de la Nación, Alejandro Sammartino, se llevó a cabo en el ámbito de Casa de Gobierno, en la que fue la segunda convocatoria del año de la Mesa de Gestión Lechera Provincial, conformada por distintos sectores productivos e industriales afines.
“Esto nos permitió tanto a nosotros desde la Provincia como al representante nacional armar una agenda de trabajo y de propuestas para solucionar problemas en el sector”, señaló Moralejo al finalizar el encuentro.
En cuanto a las demandas planteadas, el titular de Producción respondió que la preocupación es cómo mantener una constante en los precios, de tal forma de tener una estabilidad en los ingresos en las explotaciones y que no tengan altibajos demasiado pronunciados con una mayor participación en los precios de la cadena. Añadió que también se puso en discusión la problemática de la regionalidad de la producción con respecto a las industrias pampeanas.
Sammartino: Crisis lechera
El funcionario nacional dijo: “Entendiendo que las crisis, como la de la cadena de la lechería, no se solucionan con una fórmula mágica ni con medidas rápidas sino con la urgencia que tienen los productores y la cadena, donde estamos trabajando seriamente en resolver todas las cuestiones que hacen más a lo estructural”.
Sammartino sostuvo que la crisis nacional que sufrió el productor es muy compleja para definirla a partir solamente de la participación en la góndola. “Tiene que ver con aspectos del mercado internacional, no hubo ningún productor tambero en ninguno de los países protagonistas que no haya sufrido caídas en el precio de su leche, sea por políticas liberales o intervencionistas. Es decir que hubo una situación del mercado internacional que ameritó un quebranto, después se le sumaron los problemas que tuvo la lechería Argentina”, afirmó.








