Fernando Díaz, de la firma Digirodeo, mostró en el reciente encuentro a campo de la regional CREA del oeste arenoso una tecnología para «eliminar el error humano» en el registro ganadero.
En el campo Don Jesús, de la zona de Dorila, se hizo el pasado jueves la reunión donde mostraron la jeringa inteligente para «hacer trazabilidad sanitaria del rodeo a nivel lote». Así se propone un seguimiento de lo que se aplica a cada animal, logrando seguridad sobre el tratamiento del rodeo porque el equipo mismo detalla de los datos de cada vacuna colocada.
La herramienta manual da precisión en la aplicación mientras que la aplicación que posee logra el registro de lo realizado. Esto evita el uso de papeles y además la «velocidad de la información se acelera desde la manga hasta el celular». Todo se concentra en la nube y puede coordinarse con planillas, programas de estadísticas y más.

La jeringa no se restringe a un tipo de tratamiento, ahora con la campaña de aftosa se puede agilizar el trabajo al contabilizar los animales, categorizarlos de manera automática y luego en 24 horas la información ya está en la oficina y no se requiere hacer una transcripción para llenar planillas.
«Al productor le gusta, está interesado, pero es algo nuevo«, manifestó. En lo económico el beneficio es indirecto, porque se garantiza al comprador los tratamientos recibidos en el rodeo dando un valor agregado.
Fuente: Antonio Ocerin