El director de ganadería expuso en Olavarría

Ricardo Baraldi, director de Ganadería de La Pampa, asistió a la jornada sobre planes de sanidad dedicada a esta provincia y Buenos Aires. Como disertante explicó a los presentes los datos del Plan de Control y Erradicación de venéreas que es considerado exitoso en este territorio.

El plan fue creado en la primera gestión del actual ministro de la Producción con el pilar estratégico de la sanidad principalmente a través del raspaje en toros y es una propuesta que tiene más de una década de funcionamiento.

“Vinimos a contar los avances de ese plan y como pasamos de una técnica de inmunofluorescencia a una más eficaz de PCR con un solo raspaje. Hoy esto nos está dando mejores resultados, es más ágil para el productor, tiene costos un poco más bajos y se puede seguir trabajando con los toros enfermos a partir de una evaluación más específica”, dijo el funcionario y agregó que el siguiente año habrá más información porque los laboratorios aún se están equipando para estos cambios.

Baraldi indicó que en relación a Senasa en la nación, La Pampa quedó ahora en la regional con Buenos Aires. “No es para beneficios regionales, todo apunta a un trabajo para exportación y esas son decisiones que toman ellos”, destacó. Sobre el tema brucelosis y otros planes el funcionario dijo que se va a estudiar, y en el marco de la Coprosa se va a analizar. “Dentro de La Pampa la incidencia es muy baja en brucelosis, y nosotros ya tenemos una vacunación para las hembras, menores básicamente”, expresó.

La propuesta provincial, según Baraldi, tiene una muy buena respuesta de los productores porque ven la eficiencia en cuanto al logro de los teneros. “Tratamos de hacerle ver al productor que no todo es manejo, porque un toro enfermo influye en los porcentajes de preñez”, consideró.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *