El tercer trimestre mostró mayor estabilidad en la faena

La industria frigorífica faenó un total de 1,192 millones de cabezas de hacienda vacuna en septiembre de 2024 y completó el tercer trimestre del año con una faena total de 3,662 millones de cabezas. Entre agosto y septiembre se registró una recuperación de la actividad de 2,9%, informó la CICCRA, corregida por el número de días laborables.

La estabilización del número de cabezas faenadas en el tercer trimestre del año fue producto de una mayor faena de machos y de una caída a menor ritmo de la faena de hembras con respecto a los trimestres previos. Tras el pico alcanzado en mayo, la participación de las hembras en la faena total se
fue moderando mes a mes y en septiembre se ubicó en 46,5%, marcando el registro más bajo del último año y medio.

La faena de hembras cayó 2,8% anual y totalizó 553,9 mil cabezas (-16,24 mil cabezas). En septiembre fue la faena de vacas la que retrocedió 16,2% anual y restó 39,2 mil cabezas a la faena total (203,1 mil cabezas). En cambio, la faena de vaquillonas creció 7,0% anual y sumó 22,97 mil cabezas con relación a un año atrás (350,86 mil cabezas).

Con estos guarismos, la participación de las hembras en la faena total disminuyó 2,5 puntos porcentuales interanuales y resultó equivalente a 46,5% del total. Cabe destacar que desde el pico de 50,3% alcanzado en mayo del corriente año, la faena de hembras viene perdiendo importancia en el total y en septiembre marcó el registro más bajo de los últimos diecinueve meses.

En el tercer trimestre del año se faenaron 3,662 millones de cabezas de hacienda vacuna, es decir sólo 0,9% menos que en igual trimestre de 2023. La estabilización de la actividad frigorífica vacuna es importante, ya que en los dos trimestres previos la retracción había llegado a 7,5% y 13,3% interanual, respectivamente.

Asimismo, cabe destacar que la faena de machos sumó 1,933 millones de cabezas, lo que arrojó una recuperación de 2,2% en términos interanuales (en los dos trimestres previos había disminuido 9,3% y 14,0% anual). A la inversa, la faena de hembras continuó disminuyendo (-4,1% anual), hasta totalizar 1,73 millones de cabezas. Y de esta forma, su importancia en el total bajó de 48,8% en julio-septiembre de 2023 a 47,2% en el mismo lapso de 2024 (-1,6 puntos porcentuales).