El ingeniero agrónomo Lucio Cóccaro, asesor comercial y post venta de Identag, se refirió a los sistemas de caravanas electrónicas, pesaje y toma de datos que hoy son de interés de los pequeños y grandes productores, y también de los veterinarios y profesionales que deben trabajar en los establecimientos ganaderos.
![](https://ruralaldia.com/wp-content/uploads/2024/06/lucio-coccaro-identag-1024x683.jpg)
«A raíz de las exigencias europeas y de otros mercados internacionales, el SENASA está pidiendo que el sistema de identificación electrónico sea obligatorio y eso generó que aumenten mucho las consultas. De parte de los veterinarios las preguntas van hacia la facilidad de uso y su utilidad como herramienta, o sea para qué lo pueden llegar a aplicar. El productor chico muestra un poco más de recelo, pensando en el costo, mientras que el más grande considerando que es algo nuevo se enfoca en la pérdida de las caravanas y ese tipo de cuestiones«, refirió a este portal.
En relación a extraviar la caravana electrónica, Cóccaro indicó que se colocan de manera diferente a las tradicionales. Su ubicación detrás de la oreja, bien insertada, evita que se pierda, con una tasa menor al 1% de extravío. Va el botón electrónico con la caravana tarjeta, manteniendo la trazabilidad a través del registro digital de los datos porque el animal está bien identificado. El uso de una planilla excel, que se descarga con la información de la lectura electrónica que realiza el bastón, se pasa entre vendedor y comprador logrando compatibilidad internacional.
![](https://ruralaldia.com/wp-content/uploads/2024/06/cavaranas-electronicas-identag8-1024x683.jpg)
Se elimina el error humano, destacó, pensando en lo que ocurre habitualmente en la manga cuando van pasando los animales y se gritan los números de caravana, o se anotan a mano las cifras con la posibilidad de confundirse. Siendo una gran herramienta para sanidad, como se puede ver cuando se realiza el sangrado de los animales, por brucelosis, se identifican los positivos y los datos del animal quedan de manera inequívoca en el registro digital.
Dentro de los sistemas ganaderos, consideró, es más difícil llegar al criador. Porque al recriador la caravana electrónica le posibilita considerar los diferentes factores del engorde que le aseguran eficiencia en el proceso, ante una planificación de ganancia de peso que requiere observar la alimentación, sanidad y otros factores.