Una campaña con menos stock pero con señales de recuperación ganadera

El M.V. Dante Cerutti, coordinador técnico de la FUMASA, indicó a RD que la primera campaña de vacunación del año se desarrolló de manera normal en el departamento Maracó si bien se observó una disminución de 20 mil cabezas en la hacienda bovina.

Según consideró hubo dos factores: Uno es que se perdieron 10 mil novillos posiblemente debido a que los feedlot que venían vacíos, por la situación financiera con los valores de la invernada y el precio de la carne, ahora buscan reabastecerse. Al mismo tiempo en los terneros se pudo ver que el porcentaje de destete disminuyó de un 83% a un 71%, lo que también impactó en el stock.

Se trata de dos consecuencias de la sequía que se manifiestan en el relevamiento de cabezas que se hizo durante la campaña de vacunación que concluyó en mayo, explicó Cerutti.

El coordinador manifestó: «Nos alienta decir que la disminución del stock es pasajera, porque no se redujo el número de hembras ni la cantidad de establecimientos que tienen vacas. Hace varios años que se estabilizó entre 38.000 y 40.000 madres el stock del departamento y sigue en ese nivel. Lo que creemos es una base de sustento para el rodeo. Y en los feedlot observamos, en datos cruzados con SENASA, que hubo muchos ingresos. La relación entre el precio de la invernada, el gordo y el maíz es favorable por lo tanto hay una recuperación«.

Cerutti recordó que en esta campaña se alargó la fecha para los movimientos sin vacunación, porque el gordo iba a faena. Antes de comenzar esta campaña, recordó, hubo varios días de lluvia lo que retrasa el ingreso a los campos y los productores debían mover los animales que iban a faena, por esa razón se optó por una tolerancia para llegar al frigorífico y esto implicó menos animales en el recuento de vacunación.

Otra característica de la campaña fue la reducción en el precio de las vacunas para aftosa. La retracción en 300 pesos antes de empezar a aplicar fue positiva, y FUMASA pudo aplicar esa rebaja para la venta de las dosis o incluso para dejar crédito a favor a quienes ya habían pagado de manera adelantada.