Un grupo de fraccionadores de miel y apicultores se reunió esta mañana en las instalaciones del INTI en esta ciudad, para conocer más sobre el agregado de valor, caracterización de mieles y todo aquello que aporte en la salida hacia mercados internacionales.
Coordinando esta jornada de capacitación estuvieron varias instituciones, que son las que a su vez integran el panel sensorial que la provincia ha dispuesto para trabajar en la apicultura pampeana.

Desde las 9.30 unas 30 personas llenaron el aula, que estaba dispuesta para el desarrollo de un momento teórico y una actividad práctica con degustación de miel. Para la apertura fue Macarena Morete (INTI) quien realizó las presentaciones y destacó la importancia de saber más acerca del agregado de valor en la cadena apícola. Dando paso a Guillermo Felice (INTA) quien explicó la modalidad de la jornada y agradeció la participación de los presentes.
Luego el director de Ganadería, Marcelo Lluch, destacó la importancia de apuntar a potenciar el producto fraccionado, porque la mayor parte de la mile pampeana sale al exterior como venta a granel. También indicó que hoy la provincia cuenta con 47 plantas fraccionadoras de miel. Y recordó que este mes estarán participando del Encuentro Regional Apícola que organiza el CFI y que allí se dará cita el Consejo Federal Apícola.

Minutos después Angélica Tamame (Facultad de Agronomía de la UNLPam) dijo que la experiencia en talleres es oportuna para lograr un intercambio. Y agregó que el análisis polínico se viene realizando hace años con las mieles, el de tipo químico también, pero el sensorial es innovador en Argentina, siendo esa tercera prueba la que permite tener una caracterización completa del producto.