Los precios de referencia de la miel en alza

Desde octubre hasta noviembre el cambio en el valor de referencia para la venta de miel, desde el origen, mostró un importante aumento tanto para las mieles claras como las oscuras.

Tomando como referencia los datos del monitor oficial de precios de miel, se puede observa un promedio nacional para «el precio pagado al productor s/IVA, S/flete, para una distancia promedio y habitual de compra».

En el caso de las mieles claras, que son las más caras y que son buscadas por los exportadores, el valor promedio de noviembre fue de 900 pesos por kilo. Un salto bastante importante porque en los últimos meses los incrementos mensuales habían sido moderados pero de octubre hasta el pasado mes la suba fue del 37.19%.

En el caso de las mieles oscuras, que en La Pampa son características de algunas zonas de mote y se relacionan con la flora del lugar, el valor fue de 600 pesos por kilo. Y el incremento mensual fue un poco menor pero igualmente significativo en relación al resto del año porque la suba superó el 24%.

Fuente: Monitor de precios de miel. (Elaboración propia en base a datos de las delegaciones del MINAGRO en el interior, las delegaciones del INTA-PROAPI, exportadores, cooperativas y asociaciones y Comisión Nacional de Miel Fraccionada).