La Bolsa de Cereales de Rosario anticipó que El Niño con lluvias y temporales ya superó en algunas zonas los promedios mensuales y la soja para las implantaciones de noviembre podría llegar a tener pérdidas.
Ayer la BCR publicó: “Los promedios mensuales de diciembre, que están entre los 100 a 120 mm, ya están siendo largamente superados en el 22% de la región pampeana. Las áreas más afectadas son el E de Santa Fe, NE bonaerense y toda la provincia de Entre Ríos, ya superan los 150 mm.”
Es así que se analizó el estado de los diferentes cultivos y su pronóstico, dentro de la evaluación la oleaginosa mostró algunos problemas.
“En la franja central del país, las siembras de soja hechas en octubre están en buenas condiciones, pero las de noviembre están regulares y malas. Hay zonas dónde se ha resembrado dos veces la oleaginosa por la seguidilla de lluvias y temporales.
Las implantaciones de soja de segunda que se realizaron hace días, pueden perderse en los sectores más afectados. La primera semana de diciembre dio una tregua que fue muy importante para avanzar con la cosecha triguera. Pero los lotes que se sembraron con soja de segunda, casi por detrás de las cosechadoras, en zonas con poca pendiente o zonas bajas, o en dónde hubo fuertes lluvias en cortos intervalos de tiempo, es muy probable que se pierdan. Es una situación parecida a la de noviembre.
El NE bonaerense está muy afectado. Allí, las lluvias siguen impidiendo el acceso a los lotes y aún no se pudieron resembrar los bajos con soja de primera que se han perdido por los excesos de agua de noviembre.
En la zona de Pergamino, Colón, Rojas, General Arenales y sur de Santa Fe los técnicos coinciden en que la fuerte lluvia que se batió en pocas horas dejó daños importantes. Los campos quedaron cubiertos de agua y los cuadros con soja tienen un número de plantas bajo. Aparte, el porte de las plantas es muy inferior al que deberían tener. Las bajas temperaturas asociadas a los excesos hídricos están dejando un gran efecto negativo en los cultivos. Los técnicos también advierten por el deterioro de los cultivos por otro nuevo avance de malezas, ya que no se pueden hacer controles por la falta de piso o por los intensos vientos, como en la semana pasada”, destacó la BCR.








