Después del granizo los productores se arriesgan con los tardíos

Enrique González, productor agropecuario de la zona norte y vicepresidente de la SR piquense, se refirió al reciente temporal de granizo en la provincia, en una franja que perjudicó cultivos desde Anguil hasta Mauricio Mayer y a las decisiones de siembra.

La tormenta tuvo un recorrido extenso, pasó por La Carlota, Villa Mirasol, Quemú Quemú, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, Speluzzi y otras localidades hasta llegar al oeste de la provincia de Buenos Aires. “En mi caso el daño fue total, en un cuadro estaban cosechando con la cebada que daba rindes arriba de tres mil kilos y después cuando fuimos no daba ni 100 kilos porque quedó todo en el suelo”, explicó.

Así con la cebada por cosechar ya estaba previsto sembrar para la gruesa, pero quienes habían avanzado con girasol, maíz o soja ahora van a resembrar con algún cultivo según el herbicida que había aplicado, pero la mayoría ha optado por maíz arriba del girasol, indicó.

El agua en la zona de Quemú Quemú ha dado buenos perfiles, dijo, pero “por ahí estamos apurados con el tiempo porque casi estamos en el 20 de diciembre y no es tan sencillo para arriesgarse, menos con la soja, por ahí el maíz tardío es más probable. También se demora en sembrar porque están todas las máquinas ocupadas”, agregó. Hay hectáreas pendientes pero los contratistas ya tienen otros compromisos asumidos.

Con el maíz tardío, que hace unos ocho años se siembra en la región, el productor aclaró que se implantaba en los primeros días de diciembre y no después de mediados de mes como habría que hacerlo ahora.

Acerca de la hacienda, destacó que hay expectativas por la exportación a China y otros mercados pero en realdad hubo un descenso en Cuota Hilton y el mercado de consumo también bajó. Al mismo tiempo señaló que los protocolos sanitarios son un tema de interés para el productor porque se deben conocer los requisitos para vender en el exterior. En la faena hubo demasiada salida de las hembras, recordó, que es otro problema.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *