Trigo: La falta de piso afectó la siembra

El área implantada con trigo se estima en 1,49 millones de hectáreas, dio a conocer la BCP para su zona de influencia, marcando una reducción del 6 % respecto al ciclo anterior.

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca dio a conocer el resultado de la implantación de los cereales de invierno, y en los sectores que monitorea entre Buenos Aires y La Pampa hubo hectáreas que no pudieron sembrarse con trigo debido a excesos hídricos.

ZONA NORTE: Con una marcada disminución del 19% i.a. la superficie alcanza un total de 290.000 ha. Las caídas más significativas se localizan en el este de la región (alcanzando reducciones mayores al 30%), donde las precipitaciones acumuladas durante el año impidieron concretar los planes de siembra por falta de piso. Hacia el oeste, las disminuciones se dieron principalmente por el bajo valor del cereal y los altos precios de los insumos.

ZONA CENTRO: Se implantaron alrededor de 900.000 ha, lo que representa una caída del 4% interanual. Las grandes reducciones se dieron principalmente en los partidos de Olavarría y Azul afectados por las intensas lluvias de estos meses. El resto del área muestra leves disminuciones en la superficie, asociadas principalmente a los márgenes ajustados.

ZONA SUR: Es la única región donde existe un incremento en el área sembrada con trigo (5% i.a.), finalizando con 300.000 ha sembradas. Este aumento responde a las reservas hídricas favorables, que permitieron un buen ritmo en las labores y un correcto establecimiento del cultivo. Además la buena performance de la campaña pasada podría haber incentivado a la mayor concreción de siembra.