Avanza la recolección de maíz con retrasos en el área de influencia de la BCP, iniciando con los primeros planteos tardíos. El progreso general registrado en el último reporte muestra un avance del 40% del total implantado.
En el análisis de la zona agrícola del oeste bonaerense y el este pampeano, la bolsa dio a conocer el desarrollo de la recolección maicera.
En zona norte se estima un avance del 45%. En algunas regiones se trillaron lotes de siembras tardías, mientras que en otras la humedad existente en el grano aún no permitió la cosecha. En los departamentos de Maracó, Chapaleufú y los partidos bonaerenses cercanos, los rendimientos obtenidos son variables (5.000 a 9.000 kg/ ha). En contraste, los partidos del oeste de la región muestran menor dispersión, con valores promedios de 8.000 kg/ha. La información relevada acerca de los planteos tardíos indica muy buena proyección, atribuida a las favorables condiciones ambientales durante el desarrollo del cultivo.
En zona centro se cosechó un 35% de la superficie sembrada, con un promedio de 5.500 kg/ha. Los planteos tempranos en su mayoría fueron trillados, en algunos sectores los bajos rendimientos demuestran el estrés térmico e hídrico sufrido durante el periodo crítico del cultivo. En otros casos, los resultados arrojan valores promedio o levemente superiores. En lotes tardíos y de segunda se prevé una muy buena campaña gracias a las buenas condiciones durante la etapa reproductiva. En algunas regiones estos planteos presentan mayores rendimientos que las siembras tempranas.
En zona sur los relevamientos indican un progreso aproximado del 30% de la superficie implantada, con rendimientos promedios alrededor de 3.000 kg/ha. En líneas generales, la producción de estos planteos tardíos muestra potencial regular a bueno, condicionado principalmente por la variabilidad ambiental.