«En plena cosecha gruesa, con avances del 74% en soja y 39% en maíz según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, las empresas agrícolas están terminando de definir la campaña 24/25. Esta presenta resultados muy distintos dependiendo del lugar de producción donde se encuentren«, dio a conocer la consultora Zorraquin + Meneses.
Porque existen zonas donde los rendimientos superan las expectativas luego de la sequía y otras zonas donde los mismos se vieron muy afectados, explicaron. Las últimas lluvias aportaron incertidumbre, problemas de cosecha, problemas de calidad de granos, falta de piso, lotes inundados, y/o falta de caminos y camiones para cosechar o sacar la producción del campo. Esto aumenta sin dudas los gastos de comercialización y las dudas sobre el resultado final de la empresa. No está claro todavía el impacto del siniestro. Situaciones muy diversas dependiendo la zona de producción, según concluyeron.
En cuanto a los precios, la salida del cepo y el final del dólar blend, inicialmente bajaron las cotizaciones entre el 5% y 7% dependiendo el grano. Esto demoró algunas decisiones de venta por parte del productor, esperando una recuperación de precios una vez estabilizado el dólar oficial en la zona de los 1,100 $/U$S. Esta última semana, indicaron, el gobierno extendió la baja temporal de las retenciones en trigo y cebada hasta el 31 de marzo de 2026 y volverá a aumentarlas en soja, maíz y girasol a partir del 30 de junio próximo.
NUEVA CAMPAÑA
Por otro lado, se está sembrando la fina en algunas zonas del país (3,4% de la superficie estimada de trigo) sabiendo que donde hubo excesos de precipitaciones se limitará la siembra de este cultivo, que inicialmente se estima en 7,2 millones de hectáreas.
El Excel de la nueva campaña no es demasiado optimista, conforme al análisis realizado. Tiende a cero proyectando los precios futuros actuales, los rendimientos promedio y manteniendo el valor de los arrendamientos en quintales respecto a la campaña que termina. Es un momento de mucha actividad y toma de decisiones.