“Si se trata de la carne, el precio se multiplica casi tres veces”, al llegar al consumidor

Respecto a la cadena cárnica, Natalia Ariño, economista de FADA destacó: “La carne presenta una particularidad, y es que el Estado es el 1º formador de precios ya que casi un tercio del precio final que paga el consumidor está conformado por los impuestos”.

De esos impuestos, el 77% son nacionales, el 19% son provinciales y un 8% es municipal. Luego del Estado, le siguen el feedlot (27,5%), la etapa de la cría con el 21%, la carnicería 12,2% y el frigorífico con el 8,9%.

“Si nos detenemos a ver los diferentes componentes que van conformando el precio final de la carne, vemos que el 62,5% son costos de la cadena, el 30,4% son impuestos y 7% son ganancias”, explica Natalia Ariño.

Y agregó que la carne se multiplica 2,8 veces desde el productor ganadero hasta el precio en góndola.

Este “informe medidor” de FADA estará presente en los debates del Congreso Imagina, “Sólo Juntos”. Economía, campo, educación, empresarial, sociedad, proyectos solidarios, serán algunos de los ejes de diálogo para imaginar entre todos una Argentina que avanza.