«El producto tan bueno que tienen y que se exporta sin una diversificación, ni fraccionamiento que puede darle un plus de valor, necesita una reflexión considerando lo que establece la administración, porque al final todos buscamos lo mismo que es que un producto nacional tenga repercusión a nivel internacional«, dijo Juan Manuel Jiménez, jefe de servicio del control de calidad del Ministerio de Agricultura en España.
Explicó a RD que la visita a nuestra ciudad se da en el marco de cooperación entre los desafíos de la ONU con la agenda hacia el 2030, para fortalecer el trabajo internacional entre organizaciones e instituciones de diferentes países. De esa manera se logró la vinculación con el INTI pensando «en el fortalecimiento del agregado de valor en un producto tan bueno como es la miel».

En diálogo con este portal señaló que su rol en la capacitación aporta desde la perspectiva en calidad alimentaria que tiene la Unión Europea. Y resaltó que siendo Argentina el tercer productor y exportador mundial de miel, debe revalorizarse este producto desde el consumidor interno y hacia la exportación.
Jiménez consideró que la situación de la miel en UE es diferente. Porque la Unión Europea es autosuficiente en un 60% en cuanto a este producto, o sea que logra una provisión de miel que cubre sólo una parte de la demanda interna y por esa razón deben importar. Al contrario de lo que sucede en Argentina que se producen 76.000 toneladas y sólo se absorben desde el mercado interno unas 6.000 toneladas.
El entrevistado agregó que la percepción europea acerca de la miel que llega desde afuera de sus fronteras es que las mieles pueden estar adulteradas o les falta veracidad en cuanto a su origen, porque se valora mucho la calidad.
Luego de visitar otras provincias y ver lo que ocurre en nuestro país, destacó que se está buscando mejorar la seguridad alimentaria como una base de calidad. En esta ciudad, recorriendo las instalaciones de la Cooperativa Apícola Patagonia consideró, que el proceso de trazabilidad se viene haciendo y eso brinda una proyección positiva para valorizar nuestras mieles.








