La producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord y creció 57% respecto a la campaña anterior. La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que la cosecha de legumbres 2024/2025 alcanzó las 1.292.600 toneladas, lo que significa un aumento interanual del 57%. Esta cifra supera en 29% el promedio de producción a las últimas cinco campañas, de acuerdo a los informes de cultivos que lleva adelante la Dirección nacional de Agricultura.

En cuanto al rendimiento promedio, se incrementó 34% en la medición interanual, traccionado principalmente por el poroto y el garbanzo. En cuanto a superficie sembrada, la campaña alcanzó las 956.000 ha; un incremento de 20% respecto de la campaña 2023/2024, y de 27% por encima del promedio de los últimos 5 años.
Las principales provincias productoras de legumbres son Salta y Santiago del Estero; seguidas por Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Jujuy, Entre Ríos y Catamarca. Con respecto a las superficies sembradas por especie durante el ciclo 2024/25 están: el poroto con 666.000 hectáreas, el garbanzo con 151.500, la arveja con 107.000 y la lenteja con 31.500 hectáreas.
La Argentina exporta legumbres a 85 países. Del volumen total exportado en el 2024, el principal producto es el poroto (51%) con México y Venezuela como destinos relevantes para el tipo negro mientras que España y Brasil se destacan para el poroto alubia. La arveja representa el 23% de las legumbres exportadas con Venezuela como principal mercado mientras que el garbanzo (otro 23%) tiene a Pakistán, Turquía y a países de la Unión Europea como compradores relevantes.








