Con los precios de los lácteos más estables, dio a conocer el observatorio lechero OCLA, y los salrios mejor posicionados que el pasado año, se espera que el consumo de los argentinos por estos productos se recupere con parámetros similares al 2023.
«Puede verse claramente, una desaceleración de los precios de los productos lácteos a nivel minorista, que tuvieron un sobresalto en agosto próximo pasado y repitieron una suba en marzo abril reciente«, indicó el OCLA considerando los registros del IPC y su desglose en los alimentos.
Los alimentos y bebidas no alcohólicas en general, crecieron un 0,5% en mayo de 2025, un 15,2% en él acumulado del año y un 35,5% respecto a mayo de 2024.
La leche, los productos lácteos y huevos en GBA, crecieron un 1,9% en mayo de 2025, el acumulado de enero-mayo de 2025 un 11,0% y un 35,0% en el interanual.
Se vino contraponiendo con esta desaceleración de los precios de los lácteos, un incremento de los índices salariales por encima, lo cual genera una expectativa más promisoria para recuperar los niveles de consumo de 2023, que tuvieron una importante caída en los primeros seis meses de 2024. De los 20 puntos de caída de los primereros meses de 2024, ya se han recuperado 15 puntos en lo que va de 2025.