La condición de los cultivos de gruesa en la zona de influencia de la BCP es de regular a buena. Durante el pasado mes de enero, la sequía y las altas temperaturas afectaron en varias zonas la condición y el potencial de rendimiento de algunos cultivos estivales. Sin embargo, se registraron precipitaciones sectorizadas que permitieron mantener la condición y continuar con el buen crecimiento y desarrollo.
Acerca del maíz la bolsa bahiense indicó que: En zona norte los planteos tempranos transitan desde el cuajado de grano (R2) hasta el estado de grano dentado (R5). La condición de la gramínea en esta zona es irregular, encontrándose lotes en muy buen estado y otros afectados por la sequía, algunos de los cuales se destinaron para uso forrajero.
En zona centro el maíz temprano se encuentra en la fase reproductiva, variando sus estadios de R1 (aparición de estigmas) a R4 (grano pastoso). Se espera una disminución del rendimiento potencial en aquellos lotes que sufrieron estrés hídrico y térmico durante el período crítico del cultivo.
En ambas zonas los planteos tardíos y de segunda transitan estadios que varían de V6 a V16. La condición se mantiene debido a que la gramínea atravesó el período de sequía en estadios de bajo consumo hídrico. Las precipitaciones de la última semana favorecen el crecimiento y desarrollo del cultivo.
En zona sur, donde los materiales tardíos predominan, el maíz presenta una condición regular transitando estadios desde V6 a V18. Algunos lotes se encuentran muy afectados por la falta de lluvias y las altas temperaturas.
SOJA
![](https://ruralaldia.com/wp-content/uploads/2025/02/sojas.png)
Pensando en el cultivo sojero: En zona norte y centro la leguminosa presenta una condición de regular a buena, con mayor proporción de lotes en buena condición en el norte a comparación del centro. En general los planteos de primera transitan desde la plena floración (R2) hasta el inicio de formación de semillas (R5). Debido a que la oleaginosa atraviesa su período crítico, la ocurrencia de lluvias de los próximos días será un factor importante para la definición de rendimiento.
La soja de segunda en estas áreas continua con su fase vegetativa, donde la condición de la misma es muy dependiente de la ocurrencia de precipitaciones.
En la zona sur los cultivos comienzan los estadios reproductivos y se reportan lotes muy afectados por el estrés térmico e hídrico, influyendo en el desarrollo de la leguminosa.
Se continúan detectando ataques de arañuela roja, isoca medidora e isoca bolillera.
GIRASOL
![](https://ruralaldia.com/wp-content/uploads/2025/02/girasolito-951x1024.jpeg)
El girasol presenta una condición buena en la provincia de Buenos Aires y La Pampa, tolerando las condiciones climáticas desfavorables del mes de enero. Sin embargo, se han reportados casos de lotes afectados por la sequía.
Las siembras de fechas tempranas se encuentran en plena etapa reproductiva, dirigiéndose hacia el inicio de la madurez (R5 –R8).
Los lotes tardíos y de segunda se encuentran en su mayoría en estadios vegetativos, finalizando la etapa de expansión foliar.
Se han reportado ataques de cotorra obligando, en algunos casos, al secado del cultivo para evitar daños. También se recomienda el monitoreo frecuente de isoca medidora.