La campaña 2024/25 de cebada viene con un panorama mundial no tan alentador, y desde la BCP indicaron que a nivel internacional se observan caídas en las principales variables, principalmente en la comercialización, existencias y relación stock/consumo.
Con el último reporte RAE la bolsa bahiense destacó que los principales importadores, como China y la Unión Europa reducirían sus compras en 5 y 0,7 millones de toneladas.
En cuanto a la comercialización 2024/25, se consideró que Argentina viene con mayor dinamismo, las compras del complejo superan el ciclo pasado y el promedio.
Al mismo tiempo las DJVE se mantienen en niveles similares a los del ciclo anterior.
Sobre los datos en el Puerto Bahía Blanca 2024: se embarcaron 964.707 Tn (-31% i.a). China, si bien redujo sus compras (-52 % i.a.), continúa siendo el principal destino.
En la región BCP, la producción estimada fue de 2,6 millones de toneladas, representando aproximadamente un 50% del total nacional.