Cómo será la relación insumo/producto para la fina?

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP) analizó las perspectivas para la campaña fina en la relación insumo/producto.

La bolsa consideró que: «Próximos a iniciar la siembra de fina, el indicador económico más utilizado para determinar la decisión de fertilizar es la relación insumo-producto, que representa la cantidad de trigo necesaria para adquirir una unidad de fertilizante

  • La relación I/P presenta un importante aumento en urea (3,44), valor por encima de la media de los últimos 10 años (2,65). Dicho escenario es desfavorable para la fertilización nitrogenada del cultivo.
  • En cuanto al fosfato diamónico, también presenta un aumento en la relación I/P (4,87), con respecto al promedio de la última década (3,43).

VARIACIÓN DE PRECIOS DE CEREALES E INSUMOS

  • Los principales fertilizantes presentan aumentos en los precios entre un 5% y 23%, ambos valores por encima de los promedios de la última década.
  • En cuanto a los arrendamientos, otro costo que sufrió un aumento significativo del 31% en promedio en la zona de influencia.