La soja con un aumento de siembra en la región

La siembra de soja está prácticamente finalizada restando implantar algunos lotes de segunda. La superficie para la campaña 2023/24 presenta un aumento del 5%, resultando en 2.6 millones de hectáreas.

Este incremento se debe a los bajos costos de producción, las expectativas de precipitaciones estivales y la disminución de la superficie destinada a girasol, informó el último informe quincenal de la BCP.

La zona norte culmina las tareas con 1.390.000 ha (+6%), siendo los partidos de Gral. Villegas, Rivadavia, Chapaleufú y Maracó los que presentan el mayor aumento del área destinada a la oleaginosa.

La zona centro inicia la campaña con 1.160.000 ha (+5%), la caída de la superficie del cultivo de girasol, sumado al pronóstico de año niño favorecieron la elección de la oleaginosa en las rotaciones.

Por último, la zona sur finaliza las labores de siembra totalizando 33.000 ha (+3%), el adelanto de la cosecha de los cultivos de fina liberaron lotes que fueron propicios para sembrar soja de segunda.

En toda el área, los materiales tardios y de segunda se incrementan en mayor proporción (+10%), mientras que la siembra temprana solo asciende un 2%. Las precipitaciones de diciembre sumado a las perspectiva de un verano lluvioso justifican estos aumentos.

  • El 10% de la superficie sembrada se encuentra emergiendo.
  • El 90% restante transita distintos estadios de la etapa vegetativa.