Situación de los cultivos estivales en la segunda quincena de abril

La Bolsa de Cereales de Córdoba dio a conocer el estado de los cultivos de la campaña gruesa en La Pampa, con un análisis de avance de cosecha y resultados.

  • MAIZ: Este cultivo ha logrado hasta ahora un 16 % de avance de cosecha. Mientras que el rendimiento promedio esperado es de 45,1 qq/ha. Y se estima una producción 2,38 mill tn. Esto significaría una retracción del -37% en la comparación anual.
  • SOJA: Con la cosecha al 52 %, la soja es uno de los cultivos más perjudicados, en relación a la campaña anterior. Se espera un rendimiento promedio de 17,5 qq/ha para las áreas agrícolas de nuestra provincia. Y una producción 587 mil tn, lo que significó una reducción del 49% observando mayo del año pasado
  • SORGO: Fue uno de los granos más afectados, con un descenso interanual del 82%. Las labores para levantar el sorgo ya están adelantadas al 80% de la superficie, mientras que el rendimiento se estima en 25 qq/ha. Al final se espera contar con 7.500 toneladas en La Pampa.
  • GIRASOL: Es el único cultivo de gruesa que pudo sostenerse y aumentar en esta campaña hasta un 18%. La cosecha concluyó con 534 mil toneladas. Y en los rindes se observan 20.1 quintales por hectárea. 
  • MANÍ: Se levantó el 97% de la producción llegando a grano LyS en 18.100 toneladas. En relación al 2022 hubo un descenso del 40%.